reciclados.
BUSCAMOS SOLUCIONES:
Hemos debatidos las propuestas que nos ofrecían y finalmente hemos decidido realizar un móvil de viento a través de materiales reciclados, inspirándonos en estos:
MÁS INFORMACIÓN SOBRE LOS MATERIALES:
Los materiales que vamos a usar serán plásticos y textiles principalmente.
Los plásticos serán termoplásticos, previamente estruidos, calandrados, conformados al vació y moldeados y su manipulación consistirá en cortar, perforar y unir.
Y los textiles de procedencia sintética.
ELABORACIÓN DEL PRODUCTO:
Ahora pasamos a lo importante, elaboración y construcción de nuestro proyecto, que comenzaremos, indicándonos que materiales y herramientas, nos son necesarias, a continuación explicares el desarrollo y la creación de la idea, y finalmente os expondremos el resultado:
Materiales:
-1/2 PARTE DE UNA BOTELLA POR ARRIBA
-COLA
-UN POCO DE AGUA
-PAPEL PERIÓDICO
-PINTURA BLANCA
-PURPURINA
-HILO DE PESCAR
-10 TAPONES DE COLORES A ELEGIR
-CAPSULAS DE CAFÉ
-RETALES DE GOMAEVA
-SILICONA CALIENTE
Herramientas:
-PUNZÓN
-TIJERAS
-PINCELES
-PISTOLA DE SILICONA
PRIMER PASO:
Lo primero que tenemos que hacer una vez tengamos todos nuestros materiales y herramientas listas, es coger la parte de la botella recortarla dándole forma de ondas a la parte de abajo, esto tendrá anchura que cada uno desea, nosotros hemos decidido dejarle 7/8 cm. Una vez tengamos esto cubriremos nuestra parte de la botella recortada de papel periódico previamente pasada por cola con agua.
Dejamos secar durante 10 h minino, y una vez que este completamente seco, comenzamos a pintar toda la botella por fuera de color blanco, y antes de que se seque la pintura de añade purpurina plateada, para que esta se adiera
SEGUNDO PASO:
Una vez tengamos nuestra botella seca, haremos tres agujeros pequeños, por los que pasaremos 3 hilos de una longitud de 15 cm de hilo de pescar, los cuales ataremos y fijaremos con silicona .Después, perforaremos el tapón haciéndole un agujero en el centro, por el cual pasaremos otro hilo o de pescar o si queremos alguno mas resistente, ya que sera por el que colgaremos nuestro móvil de viento.Una vez perforado el tapón y introducido el hilo, haremos un nudo para poder colgarlo.
TERCER PASO:
Cuando tengamos listo el paso dos, pasaremos a decorar los hilos de nuestro móvil, lo primero que le añadiremos serán los tapones, que serán de tres en tres en cada hilo y combinando los colores al gusto, continuaremos, añadiéndole las capsulas de café, las cuales previamente, hayamos limpiado, y recortado de nuestra forma favorita, nosotros le dimos formas espirales, para mejorar la finalidad del objeto que es que suene,y una vez tengamos acabos estos pasos, recortaremos las formas que deseemos, de los retales de gomaeva, y se las pegaremos, como nos de la gana.
Y EL RESULTADO ES ESTE:
Muy bonito los voy a crear.. tengo todos los materiales pará hacer un lindo móvil. Gracias
ResponderEliminar